Ares


Resultado de imagen para ares
Ares no se casó, pero sí tuvo muchas relaciones con otras diosas. Su relación más famosa es la que mantuvo con Afrodita, la diosa del amor y de la belleza, a través de la cual concibió a Armonía, esposa de Cadmio, y a los gemelos Deimos y Fobos. La historia señala que Hefesto, marido de Afrodita,  advertido sobre el engaño al que estaba sometido, fabricó una red casi invisible para ponerla sobre su lecho. cuando ares y Afrodita se encontraban sobre él, quedaron atrapados y fueron humillados ante todos los dioses. 
Ares, hijo de Zeus y de su esposa Hera, fue el dios griego de la guerra. Este dios era violento, agresivo, sin modales y todo lo que hacía por las personas era nada más dolor, debido a que este dios era el que empezaba las guerras. De igual manera era uno de los pocos dioses que no era querido por los demás, incluso su padre le dijo que le odiaba más que al resto de los dioses y que la única razón para tolerarle era que fuese hijo suyo y de su esposa Hera.



Ares era adorado en la ciudad griega de Esparta, en la que todo se relacionaba de alguna manera con la guerra. Pero también se le respetaba en Atenas, ciudad de la cultura pues la colina en al que se situaba la alta corte de justicia ateniense se llamaba el Areópago o Colina de Ares.

De acuerdo con el mito, un hijo de Poseidón había violado a una mortal, Alcipe, en ese lugar. Ares le castigó hasta la muerte y allí mismo fue juzgado y asueto por el consejo de los dioses, motivo por el cual al colina llevó su nombre desde entonces.

Ares apoyó a los troyanos durante el conflicto con Grecia, si bien su actuación en el campo de batalla fue discreta. El mortal Diomedes le hirió y le hizo huir, pero también fue derrotado después de enfrentarse a Atenea. El gran héroe Heracles no fue menos e hirió a Ares en alguna ocasión.
Rómulo y Remo siendo amamantados
por una hiena


Marte, el dios romano de la guerra que era el equivalente da Ares, era mucho más significativo para los romanos, ya que el padre de Rómulo y Remo, fundadores de la ciudad. De hecho fue parcialmente responsable del enorme éxito del nuevo imperio, que se estableció gracias a sus ejércitos perfectamente organizados y su obsesión por la supremacía militar. Los romanos le dedicaron el Campo de Marte en el corazón de la ciudad. También el mes de marzo recibió ese nombre en su honor.

Hestia

Hestia


Es la diosa de la cocina, la arquitectura, el hogar, o más apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los hogares
Era la hija primogénita de los titanes Crono y Rea, y la primera en ser devorada por su padre al nacer, por lo que fue la última expulsada del cuerpo de su padre al nacer cuando Zeus le entrego el vomitivo.
Tras la guerra contra los titanes, Hestia fue cortejada por Poseidón y Apolo, pero juró sobre la cabeza de Zeus que permanecería virgen, evitando así la primera disputa entre los dioses olímpicos.

Poseidón

Resultado de imagen para poseidonPoseidón, el gran Dios del mar era el que reinaba en los mares y océanos. Hijo del Titan Cronos y de Rea, y el hermano mayor de Zeus. era en aquel entonces uno de los 12 dioses principales que vivían en el Olimpo pero casi siempre se encontraba en su palacio debajo del mar. El poderoso dios también era conocido como el que sacudía la tierra según palabras del novelista Homero y provocaba las mareas más fuertes y tormentas en alta mar.
Resultado de imagen para polifemoEl temible y caprichoso dios del mar, con el que los navegantes debían llevarse bien y este era adorado por todo el mundo griego y romano. Hoy en día se han conservado numerosas estatuas e imágenes de dicho dios con su figura con barba y tridente que se utilizaba para pescar. Este tridente fue un regalo dado por los Cíclopes. 

En un inicio Poseidón fue un Dios de tierra ya que su nombre significa Esposo de la tierra, pero fue sustituido por deidades como Proteo y Nereo. También se cree que fue adorado con forma de caballo. Este Dios se le dio a conocer la creación de varios animales como el toro, el delfín y el caballo. 
Resultado de imagen para medusaPoseidón tenia una característica parecida a la de su hermano y era que no eran buenos esposos ya que sedujo y obligo a muchas diosas, ninfas e incluso mortales con los que tuvo numerosos descendientes. Incluso antes de que se casara tuvo un amorío con la hermana de su mujer Deméter y de igual manera había concedido al gigante Anteo con su abuela Gaya.
Polifemo el gran 
Ciclope también era hijo de este Dios y de igual manera el héroe Teseo. Otra victima del abuso de Poseidon fue Medusa que para ser mortal era una de las mas hermosas mujeres que existían sobre la fas de la tierra tanto así que volvió loco a Poseidón y la había forzado en un santuario de Atenea. Que se enfado tanto que la castigo y convirtió su pelo en serpientes. Cuando Perseo la mato poco después salieron los hijos de Poseidón, Pegaso y Crisaor. 
Hoy en día después de tantos años de cristianismo aun se encuentran muchas esculturas y estatuas e imágenes de dicho Dios que representa el temor que representaba hacia los mortales.

Hera

Hera

Es la legítima esposa u una de las tres hermanas del dios Zeus, además, ocupaba el cargo de Reina de los dioses, Hera fue conocida por su naturaleza celosa y vengativa, principalmente contra las amantes y los descendientes de Zeus, pero también contra los mortales con los que se cruzaba, como Pelias.

Paris, quien la ofendió al elegir a Afrodita como la diosa más bella, se ganó su odio eterno.

Zeus

Zeus
Es el padre de los dioses y los hombres. Era el rey de los dioses que supervisaban el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos induyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Hijo de crono y Rea, era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera.

Aunque en el oráculo de Dódona su esposa era Dione, con quien según la Ilíada fue padre de Afrodita, Zeus también es conocido por sus numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa, Hermes, Perséfone, Dioniso, Perseo, Heracles, Helena, Minos y las Musas. Con Hera suele decirse que Zeus fue padre de Ares, Hebe y Hefesto.
Tras hacerse adulto , Zeus obligó a Crono a regurgitar primero la piedra y después a sus hermanos en orden inverso al que había tragado. En algunas versiones, Metis le dio a Crono un emético para obligarlo a vomitar los bebés, y en otras Zeus abrió el estomago de Crono. Luego Zeus libero a sus hermanos de Crono, Los Hecatónquiros y los Ciclopes, de su mazmorra en el Tártaro y mató a su guardiana, Campe. Como muestra de agradecimiento, los Cíclopes le dieron el trueno, el rayo o el relámpago, que habían sido previamente escondidos por Gea.

Una de las famosas historias es del proceder del ascenso de Zeus al poder ya que antes los titanes eran los que mandaban sin embargo Crono quien fue padre de varios hijos con Rea: Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón, pero se los tragó tan pronto nacieron, ya que Gea y Urano le habian revelado que estaba destinado a ser derrotado por su propio hijo, tal como él  habia derrotado a su padre. Pero cuando Zeus estaba a punto de nacer, Rea pidió consejo a Gea para undir un plan que lo salvara, y así Crono tuviera el justo castigo a sus actos contra luz a Zeuis. Luego engaño a Crono, dándole una piedra envuelta en pañales que este tragó enseguida sin desconfiar.




Deméter, diosa de la agricultura, la fertilidad y la tierra



Esta diosa es la protectora por excelencia de los cultivos y las cosechas de la tierra.
Sus caracteres son la espiga, los cereales y la cornucopia, o cuerno de la abundancia (el cual fue hecho por su poderoso esposo y hermano, Zeus, con el cuerno de Amaltea), de él siempre surgen copiosos (abundantes) alimentos.

Cuando es perseguida por Poseidón, el que reina en los mares, posee la capacidad de transformarse en yegua.



Nacimiento e infancia.
Es nacida como producto de la unión entre los dioses Cronos y Rea (padres del poderoso gobernador del Olimpo, Zeus).


Al finalizar la guerra contra los titanes y salir victoriosos los dioses Olímpicos (hijos de Cronos y Rea), Deméter fue destinada a ser la diosa y protectora de la agricultura, la fertilidad, la tierra, las cosechas y los cultivos.


Descendencia.

Deméter solo tuvo una hija con Zeus, Perséfone, a quien Hades secuestró y llevó al inframundo.
Deméter al enterarse de esto corrió en su búsqueda y durante su ausencia todas las cosechas de la Tierra se extinguieron y las tierras se hicieron infértiles, a lo que Zeus respondió e hizo un trato con Hades, el cual era devolverle a Perséfone seis meses al año a Deméter, a lo que Hades aceptó.

Desde ahí, en una mitad del año las cosechas se vuelven portentosas (cuando Deméter está con su hija), mientras que en la otra mitad es difícil cultivar (cuando Deméter está sola con Zeus).

Deméter en la actualidad
 
Según el sitio web Portal Clásico: “La función de protectora de la agricultura y las cosechas que detenta Deméter, así como su nula vocación guerrera han hecho que esta diosa apenas reciba atención en las manifestaciones artísticas del mundo actual.”