Hades



Hades, en la Mitología griega, el dios del Inframundo. Hades (el "invisible") era un hijo del Titán Cronos y Rea. Tenía tres hermanas mayores, Hestia, Deméter y Hera, así como dos hermanos menores, Poseidón y Zeus.

Hades y sus dos hermanos menores, después de su victoria en la guerra por los reinos, echaron a suertes los reinos a gobernar por cada uno Zeus se quedó con el cielo, Poseidón con los mares y Hades recibió el inframundo, el reino invisible al que los muertos van tras dejar el mundo, así como todas las cosas bajo tierra, allí custodia las almas de los muertos.

Hades obtuvo su consorte definitiva, Perséfone, mediante artimañas, nunca se habló de su descendencia, sin embargo, en otros documentos se habla acerca que son los padres de las Erinias: Tisífone, Megera y Alecto.



Hades tenía en realidad un carácter más altruista en la mitología. A menudo se le retrataba más como pasivo que como malvado: su papel era a menudo mantener un relativo equilibrio. 

Se dice que Los fallecidos entraban al inframundo cruzando el río Aqueronte, porteados por Caronte, quien cobraba por el pasaje un óbolo, pequeña moneda que ponían bajo la lengua del difunto sus piadosos familiares. Los indigentes y los que no tenían amigos ni familias se reunían para siempre en la orilla cercana. El otro lado del río era vigilado por Cerbero, el perro de tres cabezas derrotado por Heracles (Hércules para los romanos). Más allá de Cerbero, las sombras de los difuntos entraban en la tierra de los muertos para ser juzgadas.
 


Hades es a menudo representado sosteniendo un cuerno de abundancia, símbolo de la riqueza. Aparece pocas veces solo, normalmente al lado de su mujer y con el cetro. Se le representa con barba, cabellos aspros, igual que Posidón y Zeus. También es habitual que en sus representaciones aparezca un Gallo, animal que se sacrificaba para las divinidades ctónicas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario